Perspectivas y retos en los negocios internacionales
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.12628799Palabras clave:
Negocios Internacionales, Globalización, transformación digital, modernidad líquida, tercera olaResumen
El artículo analiza las perspectivas en los negocios internacionales, centrándose en temas clave como la globalización, la tecnología, la sostenibilidad y la responsabilidad social empresarial. Además, se destaca la importancia de la adaptabilidad, la innovación tecnológica, la formación continua y una visión a largo plazo para tener éxito en este entorno cambiante. Las obras de Zygmunt Bauman y Alvín Toffler se citan como valiosas perspectivas sobre estos cambios. El objetivo principal es examinar las trayectorias temáticas a lo largo de casi tres décadas de publicaciones sobre estos temas. A partir de la revisión de la literatura científica, se han identificado tendencias generales en el relacionamiento económico y los negocios internacionales.
Descargas
Referencias
AméricaEconomía, (s/f). 7 retos que deben enfrentar los gerentes en las organizaciones. (s/f). AméricaEconomía. Recuperado el 14 de marzo de 2024, de https://www.americaeconomia.com/7-retos-que-deben-enfrentar-los-gerentes-en-las-organizaciones
Bauman, Z. (2002). Modernidad liquida. Buenos Aires. Fondo de Cultura Económica de Argentina. Begoña, O.
Islas, Octavio, Amaia Arribas, y Fernando Gutiérrez. (2018). «La contribución De Alvin Toffler Al Imaginario teórico Y Conceptual De La comunicación». Revista Latina De Comunicación Social, n.º 73 (marzo):648-61. https://doi.org/10.4185/RLCS-2018-1274.
Prosario, C. C. F. (2023, mayo 20). Los efectos de la globalización en los gerentes: ¿Cómo adaptarse al cambio? CCFProsario. https://ccfprosario.com.ar/que-efectos-tiene-la-globalizacion-en-los-gerentes/
Toffler, A., (1980). La Tercera Ola. Ediciones Nacionales. Ltda. 1981
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales - Relacis

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Esta revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global de conocimiento. Adicional a ello, todos los contenidos de la revista RELACIS se encuentran bajo la Licencia Creative Commons.