Influencia del reintegro tributario del IGV en lasfinanzas de una empresa de servicios - 2020

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5281/zenodo.12628943

Palabras clave:

Reintegro del IGV, finanzas, liquidez, solvencia, servicios

Resumen

El objetivo principal es explicar cómo influye el reintegro del IGV en las finanzas en una entidad del rubro de servicios, en la localidad distrital de San Juan de Miraflores, 2020.  El trabajo realizado es de corte transversal, diseño no experimental, de tipificación explicativa. Cuenta con una población de 102 personas. Se aprecia que los encuestados están de acuerdo que el reintegro del IGV influye en las finanzas de las entidades privadas. Asimismo, cabe destacar estar totalmente de acuerdo que las finanzas son importantes para una empresa como herramienta de gestión. Por otro lado, una pequeña parte está en desacuerdo que la empresa maneje sus finanzas con eficiencia.  También, los resultados obtenidos muestran un desacuerdo que el reintegro del IGV que gravó las importaciones es suficiente para una empresa y solo un pequeño porcentaje está de acuerdo que es adecuado. Se concluye que el reintegro del IGV tiene influencia de manera significativa en las finanzas de una entidad de servicios. Asimismo, existe dependencia de una variable con la otra variable según estudios realizados. Finalmente se determinó que el reintegro del IGV que grava las operaciones ligadas a las importaciones influye significativamente en las finanzas de una empresa de servicios.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Arbaiza, L. (2014). Como elaborar una tesis de grado. Esan Editores.

Bernal, C. (2016). Metodología de la investigación. (4a ed.).Pearcon / Delfin.

Del Canto, E., y Silva, A. (2013). Metodología cuantitativa: abordaje desde la complementariedad en ciencias sociales. Rev. Ciencias Sociales Universidad de Costa volumen 141, 23-34. https://doi.org/10.15517/rcs.v0i141.12479

Dwi, R. (2020). The effect of managerial ownership, profitability, solvability and company sizes on profit management in property and real estate companies which are in the Indonesian stock exchange period 2013 – 2017. Primanomics: Journal ekonomi dan bisnis, volumen 18, número 2, 1-14. https://doi.org/10.31253/pe.v18i2.354.

Fasanando, P. (2018). Finanzas. (Tesis de grado), Perú: Universidad Nacional de la Amazonia Peruana. https://repositorio.unapiquitos.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12737/5808/Patricia_Trabajo_Tesis_2018.pdf?sequence=1&isAññowed=y.

Fernández, F. (2016). Análisis sobre la devolución del impuesto al valor agregado de adultos mayores en la ciudad de Machala, periodo 2010 – 2015. (Tesis de maestría, Universidad de Cuenca y el instituto de altos estudios nacionales. https://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/26833/1/Tesis.pdf.

Fernández, M., y Postigo, A. (2020). La situación de la investigación cualitativa en Educación: ¿Nueva Guerra de Paradigmas? Revista de Educación de la Universidad de Málaga, volumen 1, número 1, 45-68. http://dx.doi.org/10.24310/mgnmar.v1i1.7396.

Garzón, F. (2016). La devolución del IVA y su impacto en las finanzas de las personas de la tercera edad periodo 2010 - 2015. (Tesis de maestría, Universidad de Guayaquil). http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/13798/1/Carmen%20Garzon%20TESIS%20MAGISTER.pdf.

González, C. (2016). IVA a favor. La complejidad de sus devoluciones para medianas empresas en San Luis Potosí y su relación en la disminución del flujo de efectivo. (Tesis de maestría, Universidad Autónoma de San Luis Potosí). https://repositorioinstitucional.uaslp.mx/xmlui/bitstream/handle/i/4058/MAD1IVA01016.pdf?sequence=1&isAllowed=y.

Granda, D., Delgado, R., y Abambari , M. (2019). La devolución del IVA a los adultos mayores de Machala y su impacto en la economía ecuatoriana: período 2014 – 2016. Revista Publicando, volumen 6, número 20, 34-46. https://revistapublicando.org/revista/index.php/crv/article/view/2013/pdf_1429.

Gutiérrez, J., y Tapia, J. (2020). Liquidez y rentabilidad. Una revisión conceptual y sus dimensiones. Revista Valor Contable, Vol. 3, Núm. 1, 9-32. https://doi.org/10.17162/rivc.v3i1.1229.

Hernández, R., & Mendoza, C. (2018). Metodología de la investigación: las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. Mc Graw Hill Interamericana Editores, S.A. de C.V.

Medina, L. (2017). El proceso de la devolución del IVA y su impacto en la liquidez de las empresas exportadoras de flores de la zonal 3 del servicio de rentas internas. (Tesis de maestría, Universidad Técnica de Ambato). https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/25361/1/T3993M.pdf.

Otzen, T., y Manterola, C. (2017). Técnicas de Muestreo sobre una Población a Estudio. Int. J. Morpho, volumen 35, número 1, 227-232. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022017000100037 .

Quispe, E. (2019). Beneficio tributario y desarrollo económico en el marco de la ley N°27037 Región Junín y Huánuco. (Tesis de maestría, Universidad Peruana Los Andes). https://repositorio.upla.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12848/582/T037_19943822_D.pdf?sequence=1&isAllowed=y.

Sierra, F. (2018). Impacto económico del reintegro tributario en la región selva. (Tesis de maestría, Universidad del Pacífico). https://repositorio.up.edu.pe/bitstream/handle/11354/2135/Fritz_Tesis_Maestria_2018.pdf?sequence=1&isAllowed=y.

Torres, M., y Paz, K. (2019). Métodos de recolección de datos para una investigación. Facultad de Ingeniería - Universidad Rafael Landívar, número 3, 1-21. http://148.202.167.116:8080/jspui/handle/123456789/2817.

Urbina, E., y Núñez, F. (2019). La devolución del IGV a turistas como instrumento para fomentar el turismo: análisis y perspectivas. (Tesis de maestría, Universidad de Lima). https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12724/11351/Sanchez_Delgado_Diaz_Pizarro.pdf?sequence=6&isAllowed=y.

Valderrama, S. (2019). Pasos para elaborar proyectos de investigación científica cuantitativa, cualitativa y mixta (10 ed.). San Marcos.

Vélez, E. (2016). Control de devolución de IVA a personas de la tercera edad. (Tesis de maestría, Universidad de Cuenca). https://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/24656/1/TESIS%20FINAL.pdf

Zeballos, J. (2018). Propuesta de un plan estratégico tributario para que las empresas importadoras de la zona de mesa redonda y aledaños puedan cumplir con su responsabilidad tributaria, evitando el accionar coercitivo de la SUNAT. (Tesis de maestría, Universidad Nacional Hermilio Valdizán). https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstream/handle/20.500.13080/4813/PCA00034Z55.pdf?sequence=1&isAllowed=y.

Publicado

30-06-2024

Cómo citar

Barrera Avalos, C. R. (2024). Influencia del reintegro tributario del IGV en lasfinanzas de una empresa de servicios - 2020. Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales - Relacis, 2(2), 39-54. https://doi.org/10.5281/zenodo.12628943

Artículos similares

1-10 de 37

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.