Influencia del control interno en la gestión administrativa de un fondo editorial de Lima 2023
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.12628608Palabras clave:
ambiente de control, evaluación de riesgo, actividades de control, información y comunicación, supervisiónResumen
El objetivo del presente trabajo fue explicar la influencia del control interno en la gestión administrativa de un fondo editorial en Lima en el año 2023. En el Perú existen exoneraciones tributarias para los fondos editoriales en la producción de libros. En la actualidad esta exoneración ha estado vigente desde hace más de veinte años y busca fomentar la lectura y producción académica. El método aplicado en esta investigación fue de tipo cuantitativo, observacional, diseño no experimental y de nivel explicativo. Se aplicó una encuesta a una población de 102 trabajadores, y la muestra fue de 82 personas elegidas en forma aleatoria. Como resultados de la investigación se determinó un sig. Bilateral calculado equivalente a 0.000 el cual resulta inferior al sig. Bilateral teórico equivalente a 0.005 lo cual determinó un bajo nivel con respecto al control interno. Se llegó a la conclusión que las deficiencias en el control interno afectan negativamente las metas estratégicas, destacando la necesidad de mejorar políticas, procedimientos y programas de capacitación. Se recomienda establecer una serie de mejoras de las metas estratégicas y promover programas de capacitación, procedimientos y políticas en la entidad. Las mismas que deberán encontrarse alineadas a ciertas capacidades, comportamientos y resultados para que pueda cumplirse con las metas proyectadas.
Descargas
Referencias
Álava, M., Sandoval, M., & Triana, F. (2023). Internal control as an effective tool for the administration of SMEs, systematic review. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 4(1), 3911-3927. https://doi.org/10.56712/latam.v4i1.536.
Alawaqleh, A. (2021). The Effect of Internal Control on Employee Performance of Small and Medium-Sized Enterprises in Jordan: The Role of Accounting Information System. The Journal of Asian Finance, Economics and Business, 8(3), 855-863. https://doi.org/10.13106/jafeb.2021.vol8.no3.0855.
Bernal, C. (2016). Metodologia de la investigacion. Pearson.
Calderón, N., & Mantilla, C. (2017). Enfoques contemporáneos en el Control Interno Empresaria. Ecuador: Revista Publicando.
Carazas, R. R. (2024). The Ethics of the Public Accountant: A Phenomenological Study. Academic Journal of Interdisciplinary Studies, 339-353.
Chávez Díaz, J. M. (2023). Claves del Gobierno Corporativo y Sostenibilidad: Una revisión de literatura. La Junta, 88-106. https://doi.org/10.53641/junta.v6i1.108
Escobar, H., Surichaqui, L., & Calvanapón, A. (2023). Control interno en la rentabilidad de una empresa de servicios generales - Perú. Revista Científica "Visión de Futuro", vol. 27, núm. 1, 160-174. https://doi.org/10.36995/j.visiondefuturo.2023.27.01.005.es.
Espín, N. (2022). Gestión administrativa y financiera de los gobiernos autónomos descentralizados. Ecuador: Pontificia Universidad Católica del Ecuador. https://repositorio.pucesa.edu.ec/bitstream/123456789/3668/1/77917.pdf.
Falcono, J., Luna, K., Sarmiento, K., & Andrade, C. (2019). Gestión administrativa: Estudio desde la administración de los procesos en una empresa de motocicletas y ensamblajes. Emprendimiento del siglo XXI, Vol. 3, N°2, 155-169. https://doi.org/10.33262/visionariodigital.v3i2.406.
Fernández, S., Cordero, J., & Córdoba, A. (2002). Estadistica descriptiva. ESIC Editorial.
García, E. (2022). Diseño de un manual de procedimientos administrativos y financieros para la empresa Utran S.A de servicios de transporte del Cantón Mejía. (Tesis de maestría), Ecuador: Universidad Tecnologíca Israel. http://repositorio.uisrael.edu.ec/bitstream/47000/2926/1/UISRAEL-EC-MASTER-ADME-378.242-2022-008.pdf.
Ghandari, Y., & Bendaoui, Y. (2023). Le contrôle interne et l’audit au service de la gouvernance. Revue du Contrôle de la Comptabilité et de l’Audit, volumen 7, número 1, 240-257. https://revuecca.com/index.php/home/article/view/898/804.
Kim, B., Lee, J., & Park, C. (2022). Internal Control Weakness and the Asymmetrical Behavior of Selling, General, and Administrative Costs. Journal of Accounting, Auditing & Finance, 37 (1), 259-292. https://doi.org/10.1177%2F0148558X19868114.
Li, J., Xia, T., & Wu, D. (2022). Internal Control Quality, Related Party Transactions and Accounting Information Comparability. Procedia Computer Science 00 (, 1252– 1259. https://reader.elsevier.com/reader/sd/pii/S1877050922001600?token=B5CDDDE6DD0D0A8595796B72B99FF210900F958B88E997DF927500DA67743B2A7917011E8EAF7D81501B884F24842761&originRegion=us-east-1&originCreation=20220818074247.
Lozano, E., Amasifuén, A., & Luna, E. (2020). Control interno y gestión administrativa de la municipalidad provincial de Picota. Balance´s. Tingo María, volumen 8, nùmero 11, 81-89. https://revistas.unas.edu.pe/index.php/Balances/article/view/198/181.
Macias, L., & Vegas, H. (2022). Estrategias de control interno para la gestión administrativa de microempresas comerciales y artesanales ecuatorianas. 593 Digital Publisher CEIT, Vol. 7, número 4, 370-385. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8549559.
Nuñez, J., Moncayo, O., Medina, E., & Muñoz, C. (2023). Administrative management and its impact on the company's productivity, training plan. Journal of Business and entrepreneurial, volumen 6, número 3, 84-96. https://journalbusinesses.com/index.php/revista/article/view/300/671.
Olweny, M. (2019). Effect of credit management practices on financial performance of savings and credit co-operative societies in Kisumu county. (Master's Thesis): Maseno University. https://repository.maseno.ac.ke/bitstream/handle/123456789/1467/MAUREEN%20MSC-BE-00067-17%20FINAL.pdf?sequence=1&isAllowed=y.
Outseki, J. (2019). L’influence des composantes du système de contrôle interne selon le cadre de référence COSO sur la performance de l’entreprise : une exploration théorique. Revue Internationale des Sciences de Gestion, número 3, 635-660. https://revue-isg.com/index.php/home/article/view/84.
Pacheco, D. (2023). Control interno y la gestión administrativa. Una revisión sistemática del 2020 al 2022. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(1), 6697-6712. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v7i1.4918.
Ramírez, A., Ramírez, R., & Calderón, E. (2017). La gestión administrativa en el desarrollo empresarial. Revista Contribuciones a la economia, volumen 1, 1-21. http://eumed.net/ce/2017/1/gestion.html.
Sampieri, R. H., Collado, C. F., & Lucio, M. d. (2014). Metodología de la investigación. México: McGraw-Hill Education.
Sànchez, M., Velasco, M., Espinoza, R., Gonzales, A., Romero, R., & Mory, W. (2023). Metodología y estadística en la investigación científica. Puerto Madero Editorial Académica. https://doi.org/10.55204/PMEA.17.
Solís, S., Bucheli, X., & Manjarrez, N. (2021). Gestión administrativa de aplicaciones móviles y su efecto en la comercialización de productos de consumo masivo en el cantón Quevedo. Revista Científica ECOCIENCIA, volumen 8, número 3, 1-16. https://doi.org/10.21855/ecociencia.83.516.
Taminchi, G. (2022). Relación del control interno y la gestión administrativa de clientes en la empresa Puerto el Bambino E.I.R.L. Manantay, periodo 2019. (Tesis de maestría), Perú: Universidad Nacional de Ucayali. http://www.repositorio.unu.edu.pe/bitstream/handle/UNU/5242/B03_2022_UNU_MAESTRIA_2022_TM_GRIMANESA-TAMINCHI.pdf?sequence=1&isAllowed=y.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales - Relacis

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Esta revista proporciona un acceso abierto inmediato a su contenido, basado en el principio de que ofrecer al público un acceso libre a las investigaciones ayuda a un mayor intercambio global de conocimiento. Adicional a ello, todos los contenidos de la revista RELACIS se encuentran bajo la Licencia Creative Commons.