Desobediencia al currículo por competencias: pedagogías y críticas latinoamericanas

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5281/zenodo.10779062

Palabras clave:

competencias, currículo, pedagogías críticas

Resumen

La resistencia hacia los modelos educativos de una coyuntura estandarizada, invita a la concreción de este dossier en la Revista Latinoamericana de Humanidades y Divergencias Educativas, incluyendo una serie de abordajes pedagógicos, políticos, económicos, culturales, filosóficos, epistemológicos y didácticos que atraviesa de extremo a extremo a la educación en América Latina (AL) y otras latitudes del globo.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Ayala-Colqui, J. (2022). Máquinas y capital: Félix Guattari y la caracterización de los automatismos maquínicos a partir de un contrapunto con las categorías marxianas. Revista Izquierdas, 51, 1–21. https://n9.cl/wh8zm

Barria-Asenjo, N. A., Žižek, S., Scholten, H., Pavón-Cuellar, D., Salas, G., Ariel, O., Huanca- Arohuanca, J. W., & Aguilar, S. J. (2022). Returning to the Past to Rethink Socio- Political Antagonisms: Mapping Today’s Situation in Regards to Popular Insurrections. CLCWeb: Comparative Literature and Culture, 24(1), 1-13. https://doi.org/10.7771/1481-4374.4295

Canaza-Choque, F. A. (2022). Partir de ese dolor: Educación rural, precariedad y poder territorial: Pensar y sentir desde y con el corazón de la tierra. Revista de Filosofía, 39(2), 444-457. https://doi.org/10.5281/zenodo.7311438

Canaza-Choque, F. A., Huanca-Arohuanca, J. W., Yabar, P. S., Cornejo, G., Mamani, D., Pérez, K., & Cavero, H. N. (2022). Escuela-Montaña: desmontar el poder desde la altura. Revista de Investigaciones Altoandinas, 24(2), 139-148. https://doi.org/10.18271/ria.2022.401

Candreva, A., & Susacasa, S. (2009). Diseño Curricular por Competencias. Memoria Académica, 1(2), 11-24. https://n9.cl/ar5skg

Huanca-Arohuanca, J. W. (2020). Caleidoscopio social al Covid-19: pánico y desesperación en tiempos de aislamiento. Revista Universidad y Sociedad, 12(6), 226-231. https://n9.cl/wf36y

Huanca-Arohuanca, J. W. (2022a). Combate cuerpo a cuerpo para entrar a la Liga de los Dioses: Scopus y Web of Science como fin supremo. Revista Venezolana de Gerencia, 27, 663-679. https://doi.org/10.52080/rvgluz.27.7.43

Huanca-Arohuanca, J. W. (2022b). Otros Dioses también respiran: Amuyawi (pensar) desde la Muchedad y el método imprecativo-contrapoder frente a la epistemología universal. Revista de Filosofía, 39(2), 67-90. https://doi.org/10.5281/zenodo.7297119

Huanca-Arohuanca, J. W., & Barria-Asenjo, N. A. (2022). Replanteando el concepto de justicia como equidad y velo de ignorancia en John Rawls desde el pluralismo ético. Desde El Sur, 14(3), 1-18. https://doi.org/10.21142/DES-1403-2022-0036

Ministerio de Educación. (2017). Currículo Nacional de Educación Básica. https://n9.cl/ys5nb

Moreno, T. (2010). El currículo por competencias en la universidad: más ruido que nueces. Revista de La Educación Superior, 39(154), 77-90.

Vargas, R. M. (2008). Diseño curricular por competencias. https://n9.cl/ct0xw

Publicado

2022-06-30

Cómo citar

Desobediencia al currículo por competencias: pedagogías y críticas latinoamericanas (J. W. Huanca-Arohuanca , Trans.). (2022). Latin American Journal of Humanities and Educational Divergences, 1(1), 1-6. https://doi.org/10.5281/zenodo.10779062