El modelo educativo bolivariano, una expresión del pensamiento pedagógico robinsoniano
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.14788333Palabras clave:
Modelo Educativo Bolivariano, Inclusión, Equidad, Formación Docente, Transformación SocialResumen
Este artículo explora el Modelo Educativo Bolivariano, un enfoque integral que busca transformar la educación en Venezuela a través de principios de inclusión, equidad y calidad. Se fundamenta en la legislación vigente y en el pensamiento pedagógico de Simón Rodríguez y Simón Bolívar, promoviendo una educación que fomente la creatividad, el pensamiento crítico y la participación activa de los ciudadanos. La investigación se realizó basado en un análisis documental de fuentes legales, textos pedagógicos y estudios sobre la educación en el contexto venezolano. Se examinan las características del modelo, su didáctica centrada en la investigación y la innovación, y la importancia de la formación docente. Además, se destaca la necesidad de colaboración entre el Estado, las familias y la comunidad para garantizar la efectividad del modelo.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Latin American Journal of Humanities and Educational Divergences

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.