Violencia, sufrimiento ético-político y resistencia de las mujeres en la intensidad del territorio
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.14788337Palabras clave:
Territorio , mujer, Violencia , Sufrimiento ético-político , resistenciaResumen
El objetivo de este artículo es analizar las dificultades y las resistencias de las mujeres que viven en un territorio marcado por la violencia, la opresión y las omisiones del Estado. El territorio en cuestión es Morro da Queimada, ubicado en la región central de Florianópolis/SC. La cartografía, método de investigación, permitió conocer a las mujeres y la forma en que se insertan en el territorio, los lugares sociales que ocupan, la forma en que comparten conocimientos, compaginan posibilidades de resistencias a las violencias de diversas índoles y entrelazan existencias. Elegimos un evento para el análisis, lo que permitió crear un plan común entre los investigadores y habitantes de la localidad. Se concluyó que la violencia presente en el lugar impone límites a los modos de existencia de los residentes, pero las organizaciones colectivas que de allí emergen son catalizadoras de su poder de acción.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Latin American Journal of Humanities and Educational Divergences

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.