La “quebradura” como modelo ontológico: notas a propósito del encuentro de Marcuse con Heidegger

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5281/zenodo.10790320

Palabras clave:

quebradura, ontología, diferencia ontológica, Heidegger, Marcuse

Resumen

Este trabajo plantea la hipótesis de que a través de la reconstrucción analítica de la “quebradura” como modelo ontológico puede articularse una comprensión filosóficamente relevante del encuentro de Herbert Marcuse con la filosofía de Martin Heidegger. Desde aquí se hace posible comprender la cercanía y distancia efectiva que Marcuse mantuvo con Heidegger entre 1928 y 1933: desde el horizonte común de la ontología, la “quebradura” permite mostrar la distancia de la ontología de la posibilidad real marcuseana y la ontología de la posibilidad formalmente indicada propia de Heidegger.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Abromeit, J. (2004). Herbert Marcuse’s Critical Encounter with Martin Heidegger 1927- 1933. En J. Abromeit & W. M. Cobb (Eds.), Herbert Marcuse: A Critical Reader (pp. 131-151). Routledge.

Dahlstrom, O. D. (1994). Heidegger's Method: Philosophical Concepts as Formal Indications. The Review of Metaphysics, 47(4), 775-795.

de Lara, F. (2019). Presentación: El diálogo con Heidegger en el primer proyecto filosófico de Marcuse. Enrahonar: an international journal of theoretical and practical reason, 62, 5-18.

Dilthey, W. (1956). Introducción a las ciencias del espíritu (J. Marías, Trad.). Revista de Occidente.

Escudero, J. A. (2004). Heidegger y la indicación formal: hacia una categorización de la vida humana. Dianóia, 49(52), 25-46.

Feenberg, A. (2004). The Dialectics of Life. Hegel’s Marcuse. En Heidegger and Marcuse: The catastrophe and redemption of history. Routledge.

Feenberg, A. (2023). The Ruthless Critique of Everything Existing: Nature and Revolution in Marcuse’s Philosophy of Praxis. Verso.

Habermas, J. (1975). Perfiles filosófico-políticos (M. Jiménez, Trad.). Taurus Ediciones.

Heidegger, M. (2000). Hitos (H. Cortés & A. Leyte, Trad.). Alianza Editorial.

Heidegger, M. (2003). Ser y tiempo (J. E. Rivera, Trad.). Editorial Trotta.

Jansen, P. E. (1990). Marcuses Habilitationsverfahren – eine Odyssee. En P.-E. Jansen (Ed.), Befreiung denken – ein politischer Imperativ. Verlag 2000.

Korsch, K. (1971). Marxismo y filosofía (E. Beniers, Trad.). Editorial Era.

Magnet, J. (2013). El joven Marcuse y su camino de Heidegger a Horkheimer. Eikasia: Revista de Filosofía, 40, 223-240.

Marcuse, H. (1968). Hegels Ontologie und die Theorie der Geschichtlichkeit. Vittorio Klostermann.

Marcuse, H. (1976). Ontología de Hegel y teoría de la historicidad (M. Sacristán, Trad.). Ediciones Martínez Roca.

Marcuse, H. (2019). Entre fenomenología y marxismo: Escritos filosóficos 1928-1933 (J. M. Romero, Trad.). Universidad de Antioquía.

Marcuse, H. (2021). La lucha contra el liberalismo en la concepción nacionalsocialista del Estado (J. M. Romero, Trad.). Constelaciones: Revista de Teoría Crítica, (13), 487-522.

Marx, K. (2014). Introducción a la crítica de la filosofía del derecho de Hegel. Pre-Textos.

Romero, J. M. (2010). Herbert Marcuse y los orígenes de la Teoría Crítica. Una aproximación. En Marcuse, H. Herbert Marcuse y los orígenes de la Teoría Crítica (pp. 7-68). Plaza y Valdés.

Romero, J. M. (2016). La Kehre (o Viraje) en la trayectoria filosófica de Herbert Marcuse. En H. Marcuse, Sobre Marx y Heidegger: Escritos filosóficos (1932-1933) (pp. 11-42). Biblioteca Nueva.

Romero, J. M. (2019). Introducción. En H. Marcuse, Entre fenomenología y marxismo. Escritos filosóficos 1928-1933. Universidad de Antioquía.

Romero, J. M. (2022). Konkrete Geschichtlichkeit? Das Frühwerk Marcuses zwischen Marx und Heidegger. De Gruyter. Deutsche Zeitschrift für Philosophie, 70(4), 591-611.

Schmidt, A. (1969). Ontología existencial y materialismo histórico en los escritos de Herbert Marcuse. En J. Habermas (Ed.), Respuestas a Herbert Marcuse. Editorial Anagrama.

Wolin, R. (2003). Los hijos de Heidegger: Hannah Arendt, Karl Löwith, Hans Jonas y Herbert Marcuse (M. Condor, Trad.). Cátedra.

Publicado

2023-12-31

Cómo citar

La “quebradura” como modelo ontológico: notas a propósito del encuentro de Marcuse con Heidegger (F. Portillo Palma , Trans.). (2023). Latin American Journal of Humanities and Educational Divergences, 2(2), 80-98. https://doi.org/10.5281/zenodo.10790320