La imagen-pandemia: ensamblajes semiótico-políticos del cine y televisión en videollamadas
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.10787849Palabras clave:
narrativas digitales, imagen-pandemia, forma-monitor, ensamblajes semióticos, dispositivos políticosResumen
Este trabajo analiza algunas películas y series realizadas durante la pandemia de Covid-19 a través de un género audiovisual que consiste en hacer coincidir la pantalla del espectador con el monitor de algún personaje, sobre todo en interacciones por videollamadas. Denominamos imagen-pandemia a estas ficciones en forma-monitor realizadas durante la emergencia sanitaria, no solo porque abordan la vida en cuarentena y las consecuencias de la crisis en la vida cotidiana, sino también porque nos sugieren un devenir pandémico de ciertas imágenes digitales. En los casos analizados, encontramos una articulación de tres ejes: una estética audiovisual de la forma-monitor, una teología política de internet como médium espectral y una memética digital de la crisis pandémica. Además, hay un tema recurrente de personas o entidades que faltan o que sobran en la pantalla, que interpretamos como una alusión crítica a los límites políticos de las formas digitales del poder contemporáneo.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.