Alcance del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) en el desarrollo de competencias transversales en estudiantes universitarios
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.16503508Palabras clave:
Aprendizaje Basado en Proyectos, competencias transversales, Perú, metodologías activasResumen
Esta investigación de corte cuantitativo buscó determinar cómo el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) influye en el desarrollo de competencias transversales entre universitarios peruanos. El estudio contó con 78 participantes provenientes de dos universidades limeñas, distribuidos en un grupo que recibió formación mediante ABP durante un semestre (n=40) y otro que siguió con metodologías convencionales (n=38). La evaluación abarcó cuatro competencias fundamentales: capacidad para resolver problemas, colaboración grupal, comunicación efectiva y razonamiento crítico, utilizando un diseño cuasiexperimental con evaluaciones iniciales y finales. Los hallazgos revelaron mejoras estadísticamente significativas a favor del grupo ABP en todas las áreas evaluadas, con magnitudes de efecto entre moderadas y elevadas. Las mayores transformaciones se evidenciaron en la capacidad de trabajo colaborativo (d=0.85) y resolución de problemáticas (d=0.82). La investigación concluye que el ABP constituye una estrategia pedagógica eficaz para desarrollar habilidades transversales fundamentales para el ejercicio profesional en el entorno universitario peruano. Se sugiere incorporar gradualmente esta metodología en las estructuras curriculares y proporcionar capacitación especializada a los docentes.
Descargas
Referencias
Arias, M., Torres, J. y Yáñez, R. (2020). Competencias transversales y empleabilidad en la educación superior: Un análisis desde la perspectiva de los empleadores. Revista de Estudios Empresariales, 2(1), 157-176. https://doi.org/10.25115/ree.v2i1.4102
Barrio, E., Fernández, A. y García, M. (2020). Metodologías activas: Oportunidades para el desarrollo de competencias transversales en educación superior en Chile. Formación Universitaria, 13(6), 209-220. https://doi.org/10.4067/S0718-50062020000600209
Beneitone, P., González, J. y Siufi, G. (2018). Meta-perfiles y perfiles: Una nueva aproximación para las titulaciones en América Latina. Publicaciones de la Universidad de Deusto.
Carranza, C., Salinas, M., & Bustamante, A. (2022). Validación de una escala de competencias genéricas universitarias en estudiantes peruanos. Revista Innova Educación, 4(2), e1538. https://doi.org/10.35622/j.rie.2022.02.e1538
Chen, C. y Yang, Y. (2019). Revisiting the effects of project-based learning on students' academic achievement: A meta-analysis investigating moderators. Educational Research Review, 26, 71-81. https://doi.org/10.1016/j.edurev.2018.11.001
Fernández-Cabezas, M., Belén, G. y Fernández, M. (2019). Aprendizaje basado en proyectos en educación superior: Una experiencia para el desarrollo de competencias comunicativas. Revista Complutense de Educación, 30(4), 1139-1153. https://doi.org/10.5209/rced.60086
García-Varcálcel, A. y Basilotta, V. (2020). Aprendizaje basado en proyectos (ABP): evaluación desde la perspectiva de alumnos de educación superior. Revista Mexicana de Investigación Educativa, 25(85), 379-402.
González, J. y Wagenaar, R. (2019). Tuning Educational Structures in Europe: Informe final - Fase dos. Universidad de Deusto.
Hernández-Sampieri, R. y Mendoza, C. (2018). Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta. McGraw-Hill Interamericana.
Huamán, L., Orosco, J. y Torres, P. (2021). Competencias genéricas y empleabilidad de egresados universitarios en Lima Metropolitana. Revista Peruana de Investigación Educativa, 13(2), 89-113. https://doi.org/10.34236/rpie.v13i2.310
Huaytalla Pariona, J. A. (2021). El aprendizaje basado en proyectos en el logro de competencias de los estudiantes de primer semestre de Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Continental (Tesis de maestría). Universidad Continental. https://repositorio.continental.edu.pe/handle/20.500.12394/9775
Kokotsaki, D., Menzies, V. y Wiggins, A. (2020). Project-based learning: A review of the literature. Improving Schools, 19(3), 267-277. https://doi.org/10.1177/1365480216659733
Larmer, J., Mergendoller, J. y Boss, S. (2021). Aprendizaje basado en proyectos en el aula: Guía práctica para educadores. Eduteka.
Mateo, J. y Vlachopoulos, D. (2019). La universidad del siglo XXI: Retos e incertidumbres. Revista de Educación a Distancia, 19(59), 1-14. https://doi.org/10.6018/red/59/01
Mergendoller, J., Markham, T. y Larmer, J. (2019). Gold standard PBL: Essential project design elements. PBL Works.
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE). (2022). Encuesta Nacional de Demanda Ocupacional - ENDO. https://www.gob.pe/institucion/mtpe/campa%C3%B1as/2381-encuesta-de-demanda-ocupacional-2022
Olivares, S. y Heredia, Y. (2020). Desarrollo del pensamiento crítico: Evaluación de tres modelos de enseñanza en universitarios. Revista Latinoamericana de Estudios Educativos, 50(1), 53-74. https://doi.org/10.48102/rlee.2020.50.1.149
Quincho Apumayta, R., Antezana Iparraguirre, R. P., & Rodríguez Benites, C. E. (2023). Aprendizaje basado en proyectos en el logro de competencias investigativas de estudiantes en tiempos de COVID-19. Horizonte de la Ciencia, 14(26), 91–102. https://revistas.uncp.edu.pe/index.php/horizontedelaciencia/article/view/1903
Ramos-Vera, C., Serpa, A. y Lozano, M. (2021). Metodologías activas y desarrollo de habilidades blandas en estudiantes de ingeniería de una universidad peruana. Propósitos y Representaciones, 9(1), e1038. https://doi.org/10.20511/pyr2021.v9n1.1038
Saldarriaga, D., Huayta, Y., Rodríguez, D. y Narváez, T. (2023). Valoración de las competencias de empleabilidad en estudiantes peruanos de educación superior tecnológica: Un estudio comparativo. Revista gestión de las personas y tecnología, 16 (48). http://dx.doi.org/10.35588/gpt.v16i48.6504
Sánchez Trujillo, M. de los Á., & Rodríguez Flores, E. A. (2023). Aprendizaje basado en proyectos para la mejora de la competencia investigativa de estudiantes universitarios. Apuntes Universitarios, 13(1), 93–111. https://doi.org/10.17162/au.v13i1.1318
SUNEDU. (2020). IV Informe bienal sobre la realidad universitaria en el Perú. Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria.
Toledo, P. y Sánchez, J. (2018). Aprendizaje basado en proyectos: Una experiencia universitaria. Profesorado. Revista de Currículum y Formación del Profesorado, 22(2), 471-491. https://doi.org/10.30827/profesorado.v22i2.7733
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Latin American Journal of Humanities and Educational Divergences

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.