Relación entre el uso de redes sociales académicas (ResearchGate o Google Scholar) y la producción científica estudiantil en el Perú
DOI:
https://doi.org/10.5281/zenodo.16501790Palabras clave:
redes sociales académicas, producción científica, estudiantes universitarios, Perú, ResearchGate, Google ScholarResumen
El estudio exploró la relación entre el uso de redes sociales académicas, como ResearchGate y Google Scholar, y la producción científica de estudiantes universitarios en Perú. Se adoptó un enfoque cuantitativo con diseño correlacional, y se trabajó con una muestra de 78 estudiantes de pregrado y posgrado provenientes de universidades públicas y privadas. Para la recolección de datos se utilizó un cuestionario estructurado, y el análisis estadístico permitió identificar una correlación positiva y significativa (r = 0.689, p < 0.01) entre la frecuencia de uso de estas plataformas y la cantidad de publicaciones realizadas. Además, se hallaron diferencias notables según el nivel de estudios y la especialidad académica: los estudiantes de posgrado no solo publicaban más, sino que también empleaban estas redes de forma más estratégica. A pesar de que su uso aún es limitado, los resultados sugieren que estas plataformas consiguen constituirse en herramientas inestimables para provocar la investigación universitaria. Se recomienda que las instituciones educativas incorporen formación en el uso de estas herramientas digitales desde las etapas iniciales de la carrera.
Descargas
Referencias
Atamari-Anahui, N., Sucasaca-Rodríguez, C., & Marroquin-Santa Cruz, J. A. (2020). Publicación científica de asesores de tesis de medicina de una universidad pública peruana. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, 37(2), 333-337. https://doi.org/10.17843/rpmesp.2020.372.5026
Carrillo-Larco, R. M., & Carnero, A. M. (2019). Evaluación del potencial de investigación en estudiantes de medicina: validación de un instrumento. Educación Médica, 20(4), 221-227. https://doi.org/10.1016/j.edumed.2018.06.005
Castro-Rodríguez, Y. (2019). Uso de plataformas digitales académicas en pregrado de odontología. Educación Médica Superior, 33(3), e1752. https://doi.org/10.1590/S0864-21412019000300010
Instituto Nacional de Estadística e Informática. (2023). El 78,7 % de la población de 6 y más años de edad del país usa internet en el tercer trimestre de 2023. https://m.inei.gob.pe/prensa/noticias/el-787-de-la-poblacion-de-6-y-mas-anos-de-edad-del-pais-usa-internet-en-el-tercer-trimestre-de-2023-14850/?utm_source=chatgpt.com
Campos, F., Rivera, D. y Rodríguez, C. (2014). La presencia e impacto de las universidades de los países andinos en las redes sociales digitales. Revista Latina de Comunicación Social, 69, 571-592.
Corrales Reyes, I. E., & Dorta Contreras, A. J. (2018). Producción científica estudiantil: propuestas para su estímulo. Medwave. https://doi.org/10.5867/medwave.2018.01.7166
Taype Rondán, Á., Palma Gutiérrez, E., Palacios Quintana, M., Carbajal Castro, C., & Ponce Torres, C. (2014). Producción científica estudiantil en Latinoamérica: un análisis de las revistas médicas de habla hispana indizadas en SciELO, 2011. FEM. Revista de Educación Médica, 17(2), 71–77
Arias, E., Giambruno, C., Morduchowicz, A. y Pineda, B. (2024). The State of Education in Latin America and the Caribbean 2023. Inter-American Development Bank
CONCYTEC. (2021). Diagnóstico de la producción científica universitaria en Perú 2016-2020. Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica
Elsayed, A. M. (2019). The use of academic social networks among Arab researchers: A survey. Social Science Computer Review, 37(3), 378-387. https://doi.org/10.1177/0894439318805558
Krause, A., González-Cantarero, G., & Tomé-Fernández, M. (2019). Uso de las redes sociales académicas por los estudiantes y profesores de la universidad: Un estudio comparativo. Revista de Educación a Distancia, 19(60), 1-19. https://doi.org/10.6018/red/60/10
Lave, J., & Wenger, E. (2001). Situated learning: Legitimate peripheral participation. Cambridge University Press
Martín-Martín, A., Orduna-Malea, E., Thelwall, M., & Delgado López-Cózar, E. (2018). Google Scholar, Web of Science, and Scopus: A systematic comparison of citations in 252 subject categories. Journal of Informetrics, 12(4), 1160-1177. https://doi.org/10.1016/j.joi.2018.09.002
Mayta-Tristan, P., Toro-Huamanchumo, C. J., Alhuay-Quispe, J., & Pacheco-Mendoza, J. (2019). Producción científica y licenciamiento de escuelas de medicina en el Perú. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública, 36(1), 106-115. https://doi.org/10.17843/rpmesp.2019.361.4315
Meishar-Tal, H., & Pieterse, E. (2021). Academic social networks: Distinctive features and challenges. The Internet and Higher Education, 49, 100792. https://doi.org/10.1016/j.iheduc.2021.100792
Niyazov, Y., Vogel, C., Price, R., Lund, B., Judd, D., Akil, A., Mortonson, M., Schwartzman, J., & Shron, M. (2021). Open access meets discoverability: Citations to articles posted to Academia.edu. PLoS ONE, 16(3), e0246824. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0246824
Ortega, J. L. (2020). ORCID coverage of authors in the academic social networks: A cross-relationship study. Springer Nature
Rodríguez-Bravo, B., & Nicholas, D. (2019). Reputación y comunicación científica: investigadores españoles en el inicio de su carrera. El Profesional de la Información, 28(2), e280203. https://doi.org/10.3145/epi.2019.mar.03
Rodríguez-Morales, A. J., Culquichicón-Sánchez, C., & Gil-Restrepo, A. F. (2020). Baja producción científica de decanos en facultades de medicina y salud de Colombia: ¿una realidad común en Latinoamérica? Salud Pública de México, 62(1), 4-5. https://doi.org/10.21149/10819
SCImago. (2023). SJR - SCImago Journal & Country Rank. https://www.scimagojr.com/
SUNEDU. (2019). Informe bienal sobre la realidad universitaria peruana. Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria
Wang, X., Cui, Y., Li, Q., & Guo, X. (2020). Social media attention increases article visits: An investigation on article-level referral data of PeerJ. Frontiers in Research Metrics and Analytics, 5, 26. https://doi.org/10.3389/frma.2020.00026
Yan, W., & Zhang, Y. (2018). Research universities on the ResearchGate social networking site: An examination of institutional differences, research activity level, and social networks formed. Journal of Informetrics, 12(1), 385-400. https://doi.org/10.1016/j.joi.2017.12.008
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Latin American Journal of Humanities and Educational Divergences

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.